✕
Bio
Artista escénica, coreógrafa, bailarina, gestora cultural e investigadora en danza. Actualmente es doctorante en artes. Realizó una maestría en investigación artística. Cuenta con licenciaturas en danza contemporánea y en gestión. Ha sido beneficiaria en los programas: Creadores escénicos 2023 (SAPC), Jóvenes creadores 2022 (PECDA), Iberescena ediciones 2021 y 2022 y colaboradora en Fomento a proyectos y coinversiones culturales 2021 y 2023 (FPCC). Es creadora escénica de la compañía de danza contemporánea Spaciocero arte escénico y productora general del Festival internacional primate escénico. Es miembro del seminario permanente de estudios sobre la escena y el performance (speep-unam).
Su práctica coreográfica se interesa por la improvisación y la investigación de imágenes desde formatos multi-interdisciplinares, con la intención de experimentar otros modos de habitar los espacios coreográficos. Su investigación doctoral ensaya partituras coreográficas, imágenes ausentes, performativas y anarchivos coreográficos como médula para experimentar-hacer con el pensamiento, intentando dar cuenta de la potencia contenida en los procesos de investigación coreográfica (y de las artes vivas).
Su trabajo coreográfico se ha presentado en plataformas en México como: Danza UNAM, Encuentro Nacional de Danza, Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, Muestra Estatal de Artes Escénicas Veracruz, entre otros, así como plataformas/festivales en Latinoamérica (Perú, Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica). A lo largo de su trayectoría, se ha nutrido y acompañado de programas profesionales de danza en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Ha realizado diplomados/talleres en gestión cultural, composición coreográfica, metodologías de investigación para la danza, postproducción de videoarte, técnicas somáticas, pedagogía de la danza, entre otros. Cuenta con certificaciones internacionales en metodologías de ballet clásico. Se desempeñó como guía y docente de danza durante 10 años.