Pretextos para caminar (2021-2025)


Instalación coreográfica que reflexiona sobre la potencia cotidiana del caminar a través de imágenes que apelan a un trayecto que se transita y repite y que, de manera inevitable, nos transforma. Es un dueto de danza contemporánea que propone estímulos sonoros y visuales para afectar el estado de los cuerpos (artistas y espectadorxs), se trata de una propuesta abierta a la improvisación y escucha, mutando y afectándose por el espacio que la convoca.

El cuerpo es un instrumento para medir el tiempo y el espacio.
Caminar. Caminar para recorrer memorias, trayectos y vientos.
Utilizar el andar como archivo para registrar los cambios de dirección
de los vientos, de la temperatura.
Caminar para dibujar mientras se anda.
Caminar para registrar viajes, sensaciones.
Caminar un tiempo interior. 
Caminar para recorrer. 
Rememorar la caminata.
Caminar para resistir y reconstruir. 
Caminar sin saber a donde ir.


Coreografía: Karina Medina y Pedro García
Diseño sonoro: Pablo Flores
Iluminación: Pedro García
Registro audiovisual: Mario Aguilera, Erick Barrera, Sebastian Pineda, Mar Escénico, Edna Arcos
Diseño gráfico: escvdero
Producción: Spaciocero Arte Escénico

Texto-germen: Pretextos para escribir
Promo: Pretextos para Caminar 

“Devenir topográfa caminante, no para medir distancias y superficies, sino como sismógrafa de los gestos, paradojas y preguntas de lo que se agrieta cada vez que unx se larga” (Marie Bardet, 2021).


Pretextos para Caminar ha sido una coreografía, una instalación, una videodanza y un performance que se ha presentado en festivales y plataformas en México como: Programación Danza UNAM 2025 (CDMX), Encuentro Nacional de Danza 2024 (México), Aniversario Akiazotamos Danza 2024 (Morelia), Festival Internacional Primate Escénico 2024 (Xalapa), Cache-Mira Festival Internacional de las Artes Vivas y del Medio Ambiente 2024 (Puebla), Escena Blanca 2024 (Pachuca), Festival Taxi (Durango), Puntos de Encuentro Jeudi 2023 (Morelia) y en Latinoamérica: Revés 2025 (Costa Rica), Noche Nómada 2024 (El Salvador), En Conexión-Connatural (Guatemala), Achoradas 2024 (Perú), Festival Internacional de Solos y Duetos 2024 (Nicaragua) Festival Sin Rótulos 2023 (Colombia), Festival Nómada (2022), Festival Internacional Arte y Comunidad 2022 (Perú), X Aniversario Spaciocero Arte Escénico 2021 (México).